top of page

WIKIS ORIGEN

  • RIVERO/OROZCO/CUEVAS
  • 15 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Un wiki es una aplicación informática que reside en un servidor web y a la que se accede con cualquier navegador y que se caracteriza porque permite a los usuarios añadir contenidos y editar los existentes. El nombre wiki se basa en el término hawaiano “wikiwiki” que significa “rápido” o “informal”.


Las wikis son herramientas colaborativas que permiten interactuar con otros usuarios para la construcción de conocimiento o bien, como fuente de información. Su extensión puede ayudar a favorecer un entorno de confianza entre estudiantes y docentes, así como su interacción


APLICABILIDAD DEL USO DE WIKIS

EN EL ÁMBITO EDUCATIVO


El uso de wikis en educación no está excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de aplicaciones y entornos diseñados desde el discurso didáctico dominante (tipo “Campus virtual”), que define previamente cómo debe estructurarse el proceso de enseñanza/aprendizaje, cuáles deben ser los roles de los participantes y cómo debe regularse su actividad.


Los wikis pueden ser vistos como una tecnología “rupturista” frente a la estructura unidireccional de la mayoría de las aplicaciones web ya que otorga derechos simétricos a todos los participantes, que basa su éxito en la actividad colectiva de reflexión y comunicación y en la auto-organización de la comunidad.

Los wikis cada día juegan un papel más destacado dentro de entornos tradicionales. Así diversos sistemas los incorporan como herramienta para la realización de actividades didácticas que requieren algunas de sus características técnicas.

​​

Lott (2005) ha elaborado una lista de usos típicos de wikis en educación.

a) Espacio de comunicación de la clase

b) Espacio de colaboración de la clase/Base de conocimientos

c) Espacio para realizar y presentar tareas/Portafolios electrónico

d) Archivo de textos en proceso de elaboración Un wiki, por su flexibilidad y la facilidad de creación y edición,

e) Manual de la clase/Autoría colaborativa

f) Espacios para los proyectos en grupo Finalmente, un wiki puede ser la herramienta ideal para albergar y/o para publicar en su estado final los proyectos de trabajo de grupos de estudiantes. ​​


El uso de wikis, bien como sustituto de las plataformas o entornos virtuales de enseñanza/aprendizaje tradicionales, bien, dentro de éstos, como espacios para actividades concretas que requieran colaboración y fácil edición de páginas web, como espacios abiertos a la Internet en general para la publicación de los trabajos de los estudiantes, como portafolios electrónicos para la evaluación o como soporte al trabajo colaborativo, debe diseñarse teniendo en cuenta las normas y dinámicas de la educación institucionalizada y los roles y expectativas de los participantes. Dicho de otro modo, un uso didáctico revolucionario de un wiki depende no tanto de las funcionalidades del software, que meramente puede facilitar o dificultar las actividades, como de nuestra capacidad para cambiar las tradicionales relaciones, normas y expectativas de la educación formal.


“Aprender en un entorno wiki -sostienen Bruns y Humphreys- es aprender alfabetización tecnológica, crear contenidos en un entorno digital, el arte de la colaboración, construir consenso, crear conocimiento explícito desde la comprensión tácita y comunicar ideas de manera efectiva a otras personas a través de entornos de comunicación en red”. (1)

​​

Aprender en un wiki no es solo aprender los contenidos objeto de estudio, es también desarrollar capacidades relacionadas con la nueva manera de adquirir, crear, compartir y distribuir conocimiento en la sociedad de la información, capacidades que necesitamos imperiosamente potenciar en nuestros estudiantes

WIKIS MAS USADAS


WIKIS MAS USADAS


APLICABILIDAD DEL USO DE WIKIS

EN EL ÁMBITO LABORAL ​​

La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa. Inicialmente, las empresas han utilizado esta herramienta para resolver problemas específicos en los productos y otras para explorar usos alternativos del correo electrónico y otro software colaborativos.

Sin embargo, a día de hoy, muchos profesionales utilizan sus páginas “wiki” para actualizar calendarios de trabajo, status de proyectos, editar documentos y otros trabajos internos. Por su influencia en el trabajo, muchas empresas han creado wikis oficiales, para que sus empleados creen sus propias páginas individuales, con las consecuentes modificaciones para hacerla más sencilla y accesible.

Las grandes empresas ya están empezado ha implantar los “wikis” (sitios web colaborativos) para organizar su trabajo interno de un modo más efectivo. Nokia y el banco Dresdner Kleinwort encabezan esta nueva forma de trabajar, según informa E-commerce Times.

El ejemplo más representativo de este fenómeno es el de dos empresas europeas, el fabricante de móviles Nokia y el banco inversor, con sede en Londres y Frankfurt, Dresdner Kleinwort. Ambas compañías se han visto obligadas en los últimos meses a lanzar su sitio “wiki” oficial ante la importancia que entre sus empleados estaba adquiriendo este sistema como herramienta de trabajo.

Hoy en día, Nokia estima que por lo menos el 20% de sus 68.000 empleados usan sus páginas “wiki” para actualizar calendarios de trabajo, status de proyectos, editar documentos y otros trabajos internos.

El caso del Dresdner Kleinwort fue muy parecido. Unos cuantos pioneros del departamento de Tecnologías de la Información de este banco de inversiones en sus oficinas de Londres enviaron a varios grupos un programa llamado “Socialtext” para comprobar cómo podría usarse para facilitar diferentes tareas.

Este programa “wiki” se extendió con tanta rapidez que el Dresdner decidió crear su propia web “wiki” oficial. En octubre de 2006 los 5.000 empleados habían creado más de 6.000 páginas individuales.

FUENTES:

(1) Adell, J. (2007). Wikis en educación. J. Cabero & J. Barroso (Eds.), 323-333.

Cordoba Torrecilla, J., & Cuesta Morales, P. (2009). Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo. Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (15es: 2009: Barcelona).

https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

http://Www.tendencias21.net/Las-empresas-usan-ya-el-modelo-de-Wikipedia-para-organizar-su-trabajo_a1492.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wiki


 
 
 

Comments


  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
Equipo:
MEDILINE
 
  Conformado por: 
- Cuevas Medina Gilberto
- Orozco Aguirre Blanca Estela
- Rivero Román Dayana

 

Quienes tienen en común el estar cursando la Maestría en

Administración de Instituciones Hospitalarias en la Universidad IEU

bottom of page